aaa Quinta ronda de negociaciones
guViernes 29 de octubre de 2004
SNI pide más transparencia en negociación de TLC con Tailandia

Lima, oct. 29 (ANDINA).- Los empresarios están dispuestos a defender los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos pero también piden que haya más transparencia en todas las negociaciones comerciales, sobre todo en la que se está negociando con Tailandia, afirmó hoy la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

"No es justo que nos pidan defender un TLC con Estados Unidos si no nos brindan la información necesaria en otros acuerdos que se están negociando", manifestó el presidente del Comité de Confecciones de la SNI, Felipe James.

Dijo que los empresarios coinciden con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero, en salir a exponer los beneficios del TLC, sin embargo, causa intranquilidad que no haya claridad en el resto de negociaciones.

El TLC con Tailandia ya está en la Quinta Ronda de Negociaciones y recién, a pedido de los empresarios, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo los invitó a participar en esta negociación, precisó a la agencia Andina.

James consideró que hay demasiada celeridad en estas negociaciones y ello preocupa porque no se ha informado de las ventajas y desventajas de suscribir este acuerdo con el país asiático.

"Nadie nos ha dicho qué vamos a ganar con un TLC con este país que exporta más de 100 mil millones de dólares en productos con valor agregado, no estamos de acuerdo en que haya tanta prisa para suscribirlo", señaló.

Indicó que mejor sería suscribir un Acuerdo de Complementación Económica con Tailandia para así evitar una invasión masiva de productos.

Finalmente, James mencionó que uno de los sectores más afectados sería la producción de cemento y también de textiles porque Tailandia es una potencia en lo que se refiere a productos terminados.

(FIN) CSO / JPC - 29/10/04 12:29

 

 


Agencia de Noticias ANDINA
Creación: Ernesto Carlín - Luis Inchaústegui - Karem Santos