Lunes 20 de setiembre de 2004
an
di

 

Gira Presidencial

Toledo hace llamado para impulsar un comercio internacional más equitativo

Por Rodolfo Espinal, enviado

Nueva York, set 20 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo hizo hoy en esta ciudad de Estados Unidos un llamado para impulsar un comercio internacional más equitativo, y planteó la necesidad de construir una sociedad más inclusiva.

Fue al intervenir en la reunión de seguimiento al Informe de la Comisión Mundial sobre la dimensión social de la globalización, denominado "Para una globalización justa: Implementando la Declaración del Milenio de Naciones Unidas".

En la cita, convocada por los gobiernos de Finlandia y de Tanzania, con el auspicio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), se discutió el reciente informe de la comisión.

Toledo, uno de los oradores de la reunión, destacó que si bien el documento es inspirador "porque nos hace recordar la situación real del mundo hoy", señaló que estadísticas de la OIT indican que en el 2003 existía en el mundo 188 millones de personas sin empleo digno.

Asimismo, sostuvo que es inaceptable que hoy en día, mil 100 millones de personas, alrededor de un sexto de la población mundial, viva con solo un dólar al día, y que la pobreza haya aumentado entre 1990 y el 2000 en América Latina.

En tal sentido, sostuvo que son necesarios mecanismos financieros innovadores que permitan aumentar la inversión pública en hospitales, escuelas, electrificación y carreteras, que acompañe a la inversión privada y, a su vez, genere más empleo.

De igual manera, lograr que más pobres tengan acceso a la tecnología y a la información para evitar que la brecha digital se ensanche y divida más a los países.

Toledo Manrique felicitó a los organizadores por poner la globalización en debate. "Este no es un tema ideológico, como no lo es la exigencia de ponerle un rostro humano a la globalización", puntualizó.

El mandatario peruano recordó al auditorio congregado en la sede del Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas (Ecosoc) que nació en la pobreza y conoció de cerca las desigualdades. "Por esta razón, hoy tengo la responsabilidad de lograr que la globalización sea más inclusiva", remarcó.

El encuentro fue inaugurado por el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, y encabezado por los presidentes de Finlandia, Tarja Halone, y de Tanzania, Benjamin M'Kapa. Compartieron la mesa de honor los jefes de Estado de Francia, Jacques Chirac, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

(FIN) RRC / RMR - 20/09/04 15:44

 

 
DIRECTOR: GERARDO BARRAZA SOTO
2003 Agencia Peruana de Noticias. Todos los derechos reservados.
Jr. Quilca 556 Lima 1. Teléfono: (51-1) 330 6341 Fax: 431 2849.
E-Mail: webmaster_andina@editoraperu.com.pe
Embajadas y consulados del Perú Asociaciones, directorios y medios de comunicación en el extranjero Noticias de interés para la colonia peruana Páginas de interés para el inmigrante