Martes 02 de mayo de 2006

Alan García descarta nacionalización de hidrocarburos en un eventual gobierno suyo


Lima, may. 02 (ANDINA).- El candidato presidencial del Partido Aprista, Alan García, descartó hoy que un eventual gobierno suyo impulse la estatización o nacionalización de los hidrocarburos.

   “No es una promesa que yo haga al electorado (...) El camino de la estatización no me parece en este momento el más conveniente”, expresó al comentar la nacionalización de hidrocarburos en Bolivia.

   Según dijo, el presidente boliviano Evo Morales ha cumplido una promesa de su campaña, de manera que no considero como algo negativo que el mandatario de ese país haya cumplido con ese ofrecimiento electoral.

   El postulante presidencial sostuvo que Perú es un país distinto, y como eventual mandatario, agregó que no hubiera impulsado la nacionalización sino la aplicación de un impuesto a las sobre ganancias petroleras.

   Agregó que ese impuesto pudo ser negociado, de tal manera que el Estado podía tener más ingresos y mayores inversiones. “Me parece que hay que renegociar algunos contratos para obtener más recursos a favor del pueblo y del Estado”, subrayó.

   García manifestó que la nacionalización del petróleo y riquezas naturales es una promesa formulada por el candidato presidencial de Unión por el Perú, Ollanta Humala.

   “Supongo que en caso de llegar al gobierno tendrá que cumplir como el señor Morales esa promesa”, comentó.

   De otro lado, rechazó que Humala continúe su campaña electoral atacando al gobierno aprista (1985-1990), tal como lo hizo en la víspera, cuando acudió hasta la localidad ayacuchana de Cayara para declarar que la matanza de campesinos en la zona fue responsabilidad del Apra.

   “No creo que ese tipo de provocaciones conduzca a algo.
Creo que está muy equivocado el señor Humala si piensa que de esa manera se conducen las elecciones”, señaló.

   Por otra parte, calificó como un “capítulo cerrado” a los insultos que recibió del presidente venezolano Hugo Chávez, quien mostró abiertamente su simpatía por su adversario electoral.

   Asimismo, no se mostró incómodo por las recientes impugnaciones presentadas por Unidad Nacional a las actas electorales, lo que retrasa la entrega de resultados electorales al 100 por ciento.

   “Creo que las tendencias parecieran ya ser claras, pero un candidato tiene todo el derecho de buscar que se aclaren e investiguen cada uno de sus votos”, acotó.

   Alan García formuló estas declaraciones luego de visitar al cantante de música criolla Arturo ‘Zambo’ Cavero con ocasión de su onomástico.

   (FIN) JCP/JBR


Diseño web: Karem Santos / Gisella Salmón
Infografía: Ernesto Carlín