Martes 09 de mayo de 2006

Jefe de Misión Electoral de la OEA invoca a respetar la soberanía del Perú en elección presidencial


Lima, may. 09 (ANDINA).-El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Lloyd Axworthy, invocó hoy a los gobiernos extranjeros a respetar la soberanía del pueblo peruano para que elija a su gobernante en una elección de segunda vuelta que se realizará el próximo 4 de junio.

"Tenemos que invocar al compromiso que todos los Estados miembros han hecho al momento de firmar la carta de la OEA, que es el de respetar la soberanía de los pueblos para elegir a sus gobernantes", expresó en conferencia de prensa.

El ex canciller canadiense aclaró, a través de un intérprete, que no es tarea de la misión electoral participar directamente en las diferencias de opinión entre los gobiernos, sobretodo en asuntos diplomáticos.

Agregó, asimismo, que la misión carece de atribuciones para sancionar al gobierno de Venezuela por las expresiones de su presidente, Hugo Chávez, en torno a los comicios presidenciales del Perú.

"Pero sí vamos a ver con mucha seriedad el asunto si es que las declaraciones que haga cualquier gobierno pudiera ser vista como tratando de influir en el voto", subrayó.

El gobierno peruano ha expresado en reiteradas ocasiones su rechazo a las constantes injerencias del mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, quien se ha pronunciado a favor del candidato presidencial Ollanta Humala (UPP), y en contra de su adversario Alan García (Apra).

El diplomático sostuvo que la única área donde puede desenvolverse la misión de observación es el monitoreo del proceso electoral.

Sin embargo, dijo que estarán alertas y tratarán de responder en aquellos lugares donde observen que se "esté traspasando la frontera que ha sido garantizada por la carta de la OEA".

"Invocamos a todos para que contribuyan a la colaboración hemisférica que se basa en el respeto mutuo, para que permitan a la gente en el Perú que haga su elección a base de sus propios intereses", subrayó.

Axworthy indicó que ese principio se aplica en todo sistema democrático, y su espíritu normativo no sólo se refiere a los actores extranjeros sino a los candidatos, funcionarios públicos, encuestadoras y otros grupos, para que se haya credibilidad y confianza en los resultados electorales.

En caso persista algún tipo de injerencia en los comicios peruanos, recordó que la propia OEA tiene sus mecanismos claramente establecidos para que el Perú acuda al organismo interamericano.

"La OEA de por sí tiene sus propios mecanismos, y el Consejo Permanente tiene sus canales para abordar estos temas específicos", acotó.

(FIN) JCP/GCO

Diseño web: Karem Santos / Gisella Salmón
Infografía: Ernesto Carlín