Lunes 10 de abril de 2006

Precaria organización de UPP podría generar transfuguismo en Congreso, advierten


Lima, abr. 10 (ANDINA).- Debido a su organización política "precaria y aluviónica", la bancada parlamentaria de Unión por el Perú, partido que postula a Ollanta Humala, podría verse afectada por la salida de eventuales tránsfugas, advirtió hoy el analista político Enrique Bernales.

Unión Por el Perú sería la primera fuerza política del Congreso de la República con 43 curules, según proyecciones al cien por ciento de encuestadoras. El Apra tendría 35 curules y Unidad Nacional sólo 19, con lo que queda claro que ningún partido tendrá mayoría parlamentaria.

Según Bernales, Humala –quien pasará a la segunda vuelta electoral con un contendor que podría ser Lourdes Flores o Alan García- tiene que trabajar fuerte para darle organicidad a su movimiento, con formación de cuadros, educación política y constituirlo verdaderamente como partido.

"Es evidente que en su organización política, tal vez por lo precaria y aluviónica, es posible que todavía haya muchos remezones y focos violentistas; se le podrían escapar por allí", refirió el constitucionalista.

Sostuvo además que los resultados confirman que el Apra es un partido sólidamente instalado y que, aún así no pase a la segunda vuelta, el presidente que resulte elegido deberá buscar su apoyo para asegurar la gobernabilidad del país.

"Gane quien gane la segunda vuelta tiene que hacer una alianza de gobernabilidad, pero no sólo en el Congreso, debe ser una alianza programática, que rescate el Acuerdo Nacional, es momento de serenarnos y demostrar que somos maduros", refirió.

Con respecto a la situación de Unidad Nacional, que obtuvo sólo 19 congresistas, Bernales dijo que si Lourdes Flores llega a la Presidencia estaría seriamente afectada en su posibilidad de gobernar el país al tener un minoritario grupo de parlamentarios.

"Con 19 congresistas no se puede hacer absolutamente nada", añadió al señalar que la situación de Unidad Nacional es "sumamente delicada".

Dijo que Lourdes Flores deberá evaluar y corregir esta situación que, apuntó, le deja una enseñanza, ya que "no es posible que tantos años en la política y siga convocando a la gente sólo en Lima".

Sugirió por ello serenidad a Unidad Nacional y trabajar para afianzar esa fuerza en el interior del país, dado que en noviembre próximo se realizan las elecciones regionales.

"Con los resultados de ayer, en noviembre Unidad Nacional podría ganar sólo en Lima-provincias".

(FIN) RRC/GCO

 

 

Diseño web: Karem Santos / Gisella Salmón
Infografía: Ernesto Carlín