Martes 18 de abril de 2006

UPP afirma que presidencia del Congreso debe estar en manos de su partido


Lima, abr. 18 (ANDINA).- Si Unión por el Perú (UPP) se consolida como la primera fuerza política del Congreso, la presidencia de la Mesa Directiva debe estar en sus manos, declaró hoy José Vega Antonio, secretario general y virtual parlamentario por esta agrupación política.

"Siendo (UPP) la primera fuerza política del Congreso le correspondería dirigir (la futura Mesa Directiva). Es un tema que lo estamos viendo, es un tema que se va a plantear, pero va a ser parte de un diálogo con las demás fuerzas políticas", declaró a la agencia Andina.

Según proyecciones extraoficiales, UPP, el partido que lidera Ollanta Humala, contaría con 43 escaños en el futuro Congreso y sería la primera fuerza política. Le seguiría el APRA con 35 escaños.

Luego estarían Unidad Nacional con 19 escaños; Alianza por el Futuro con 15 asientos; el Frente de Centro con 5 escaños; y Restauración Nacional con 3 curules.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 55,9 por ciento de los votos al Parlamento escrutados en Lima, el candidato Carlos Torres Caro obtiene la mayor votación de UPP con 50 mil 327 votos.

Vega sostuvo que "no necesariamente" Torres Caro será uno de los candidatos a presidir el Congreso, y añadiò que la decisión "será una decisión política de la bancada y de nuestro candidato presidente".

"Para lograr una meta consensuada esperamos dialogar y concertar con las demás fuerzas representadas y llegar a un entendimiento en el objetivo de mejorar la calidad y, lo que es fundamental, la imagen del Congreso que es el primer poder del Estado", manifestó.

El dirigente indicó, además, que si Ollanta Humala gana las elecciones en segunda vuelta sería importante que el Congreso sea dirigido por un representante de su partido político.

Vega Antonio subrayó que tener la presidencia del Parlamento "ayuda para poder cumplir las propuestas del plan de gobierno".

(FIN) DCE/FPQ


Diseño web: Karem Santos / Gisella Salmón
Infografía: Ernesto Carlín